Gigante Azul: un viaje musical a través de emociones y energía estelar

El conjunto musical tiene publicado un EP en plataformas digitales y su arte está enfocado en profundizar el autoconocimiento del ser.

Bajo una visión energética y filosófica, Gigante Azul propone en la escena del rock un viaje a través de sensaciones para conectar con el mundo interno de cada uno. El conjunto tiene un EP publicado llamado “Operación M42” que contiene dos canciones, las cuales se podrían clasificar dentro del indie rock. En la actualidad, el conjunto integrado por el dúo Sole Sánchez y Pez (Lucas Kerman) están concentrados en la presentación de diferentes fechas y en un proceso de permanente de creación artística.

El grupo nació en 2015, en un primer momento, de la mano de Soledad y Lucas Torres. Más adelante, con parates y resurgimientos de por medio, dejaron de tocar con Lucas y la artista conoció a Pez, quien se sumó al proyecto. “En un tiempo conocí a Luis Kerman – Pez–, con quien tenía amigos en común. Nos conocimos y le mostré un día las canciones en “La Escalera”, que era un espacio donde había varios estudios de fotografía y demás. Apenas nos vimos, hablamos de la banda y hubo gran conexión en cuanto a gustos musicales y formas de expresión”, dijo Soledad a MANSA GENERACIÓN. De esta manera, fueron armando fechas en diferentes lugares, llegaron a tocar con artistas destacados como Fabricio Montilla y el grupo Té con King Kong, y lograron presentar sencillos de su propia autoría.

Para Gigante Azul, la creación musical está vinculada a un proceso sensorial introspectivo que invita a comunicarnos con las emociones y sentimientos. “Crear música es un movimiento resultante de conectarnos muy internamente con nuestras sensaciones, con nuestro mundo interno y subjetivo, desde lo más abstracto hasta lo más figurativo”, expresó la cantautora.

Por su parte, Pez opinó que: “La motivación viene porque podemos registrar en las canciones esas melodías que sentimos en la adolescencia y que están cargadas de gran intensidad. Trasladar parte de esa energía a los 40, compartirlas con los demás, es en cierto punto habitar mundos posibles, actualizando esas sensaciones en un “hoy”.

En el año 2020, en plena pandemia, lanzaron su primer EP titulado “Operación M42” como un homenaje a una de las nebulosas más brillantes, con dos sencillos: Bellatrix y otro homónimo. Así, el sentido del material discográfico conecta directamente con el significado del nombre de la formación que, según Soledad, hace referencia a las Gigantes Azules, que son estrellas enormes que presentan gran luminosidad. “Las canciones tienen un colchón melancólico y también bastante visceral por momentos, creo que expresan como un todo. En donde ese “todo” tiene que ver con una cuestión más energética a nivel polvo de estrellas, como también tiene que ver con una cuestión más visceral y terrenal que pasa, por otro lado. Básicamente, es como el pasaje, digamos, el camino que tienen las canciones de Gigante Azul”, indicaron desde el dúo.

De este modo, consideran que el arte es una herramienta para transformar la realidad, de vinculación propia y con el otro. Al respecto, Soledad expresó que: “Creo que nos transforma y es transformador en sí mismo. Porque este movimiento se materializa desde un artista que acudió al llamado interno, como también genera una transformación en un otro o en una otredad que observa eso. Y creo que la misma naturaleza ya lo tiene implícito”.

En tanto, Pez indicó que “entiendo al arte como un afán o voluntad de producir encuentros con el otro. Se trata de una herramienta, desde mi punto de vista, esencial a la hora de activar la capacidad de asombro, explorar los propios límites y tender puentes hacia otros”.

Actualmente, Gigante Azul está enfocado en diagramar sus próximas fechas y concretar nuevas grabaciones para mostrar al mundo. A continuación, te invitamos a escuchar al grupo:

Compartir

Publicaciones recientes

Edit Template

Revista Mansa Generación

Espacio dedicado a la música independiente, descubrimiento de nuevos sonidos y mucho más.  Desde la provincia de San Juan, Argentina.

Contacto: prensa@mansageneracion.com.ar