La artista aseguró que esta etapa es una continuidad de lo que ya venía haciendo. Por otra parte, adelantó que trabaja en la producción de un EP de boleros.
Escarlata es el nuevo proyecto de Soledad Arranz, en el que mantiene su esencia musical y, a la vez, presenta una manifestación explícita de su crecimiento artístico. La cantautora se encuentra trabajando en un nuevo disco que complementará un estilo lo-fi con boleros, apostando a provocar esa calidez sonora que transmiten sus composiciones.
Arranz lanzó en el año 2023 su disco “Excepcional Escarlata”, que significó un quiebre en su trayectoria artística y que ahora expresa con su nuevo nombre. “Siento que este LP conceptual marcó un antes y un después en mi carrera como compositora; su estética terminó de definir mi estilo musical y con él surge una identidad. Es por eso que surge la idea de llamarle de esta manera a mi proyecto”, aseguró Escarlata a MANSA GENERACIÓN.
Escuchar temas como “Utopía” con un fondo que recuerda a las “frituras” de los clásicos discos de vinilo crea un ambiente cálido, ideal para escuchar sentado frente a un hogar y tomando un buen vino. Esta particularidad seguirá siendo parte de la artista, ya que Escarlata es una continuidad en su carrera musical. “Mi perspectiva sigue siendo la misma, solo que con un crecimiento enorme: artísticamente, vocalmente, en producción, y también puedo decir que como persona, y eso es lo que reconozco día a día”, contó.
“Mi género musical es el de siempre, solo que con sonoridades que me identifican en este momento, que provienen de estilos característicos que me gustan”, continuó.
Ahora, está inmersa en la producción de un álbum que pronto dará a conocer al público y que traerá novedades que seguramente atraparán la atención de un público diverso, tanto jóvenes como adultos. Al respecto, Escarlata dijo: “Próximamente, espero el estreno de un nuevo disco EP en el que quise jugar con el estilo lo-fi con mezclas de bolero. Es un álbum acústico con una selección de covers que han marcado a lo largo de mi vida y que hoy en día tienen un sentido significativo. Es la primera vez que produzco algo como esto; hacer covers me divierte mucho, tanto en la producción como también al tocarlos en vivo con mi banda”.
Por último, la nueva etapa que comienza con Escarlata deja una huella en la que pretende darle mayor protagonismo a los músicos sesionistas, soltando de alguna forma la individualidad de su proyecto anterior para poner en valor la grupalidad que conlleva la realización de la música.
A continuación, escuchá a Escarlata en plataformas digitales: