Un recorrido por la primera Intru Fest en el Centro Cultural Conte Grand

El evento se realizó el 19 de julio en la previa del Día del Amigo. Tocaron banda locales y el cierre estuvo a cargo de Doppel Gangs.

La Intru Fest reunió a los amigos de la escena musical de San Juan en un solo lugar para apoyar, descubrir y escuchar a artistas del ambiente independiente. El Centro Cultural Conte Grand fue la sede de un evento que marcó el preludio del Día del Amigo y sería el inicio de una nueva etapa para Instruses, ubicada en calle Patricias Sanjuaninas.

Apenas se ingresaba al espacio cultural sonaba música pop o electrónica, especialmente seleccionada por DJ Géminis, mientras la gente recorría la feria del lugar. No solamente hubo un “mercado artístico” en la Intru Fest, sino que también juegos que hacían rememorar aquellas épocas donde lo analógico impregnaba la vida cotidiana, como metegoles, juegos arcade y mesa de ping-pong. Lo mismo sucedió con la escenografía que rodeaba a Géminis, compuesta por pilas antiguas de TV de tubo que décadas atrás eran conectadas a servicios de cable y nos abría las puertas al mundo de MTV, Much Music y los canales de películas que alimentaron la cultura pop de toda una generación.

En ese mercado de arte que se mencionó anteriormente, había venta de accesorios, comidas veganas, tarot, ropa de diseño de la mano de Resguardo, un stand de vinilos, cassettes y CDs para aquellos coleccionistas de música que añoran los tiempos analógicos, entre otros.

Había puestos de bebidas donde se ofrecían cervezas artesanales, industriales, vinos, entre otras. Nadie quería perderse la oportunidad de deleitarse con los sonidos sanjuaninos, mientras tomaba algún trago y charlaba con sus amigos. O simplemente para tratar de conocer a gente nueva en un ecosistema amigable abierto a la comunidad.

Se montó un escenario de importantes dimensiones con numerosas luminarias que adornaron y acompañaron la puesta en escena de cada uno de los músicos que pasaron por allí. Los primeros en subir fueron los Minerva, quienes desplegaron toda su maquinaria instrumental en las tablas y empezaron a rockear con esa mezcla característica que incorpora al jazz entre sus composiciones. La gente del público no paraba de mover sus cabezas y aplaudir, manteniendo una escucha activa en tiempos donde la atención es administrada por la IA y la web.

Al terminar, hubo un intervalo y subió al escenario Postcasete, un conjunto que combina funk, pop y electrónica. El ritmo musical contagiaba a los cuerpos a bailar continuamente con sonidos que en momentos hacían recordar un estilo tipo Illya Kuryaki.

Luego llegaría el turno del cierre con la presencia de Doppel Gangs, nombre artístico de Simón Poxyran y frontman de las Perras On The Beach, quien tocó temas de sus discos Saieg, ZZZ y, además, dio a conocer un single nuevo que presentará en plataformas digitales. Arrancó con un set electrónico que preparó como intro al recital donde se mostró con su impronta espontánea, rebelde y hasta provocadora hacia un público que contestaba a las iniciativas del artista. Además, cantó uno de los sencillos más conocidos de los Perras. Se trata de Turco X, que es prácticamente un emblema de la banda mendocina que Simón hace lucir en cada una de sus presentaciones.

La noche culminó con baile al ritmo de las selecciones realizadas por DJ Géminis que le dio el broche a una actividad autogestiva, realizada con mucho trabajo y un único fin: poner en valor a la música local y ser un ámbito de encuentro y buena onda para la escena.

Compartir

Edit Template

Revista Mansa Generación

Espacio dedicado a la música independiente, descubrimiento de nuevos sonidos y mucho más.  Desde la provincia de San Juan, Argentina.

Contacto: prensa@mansageneracion.com.ar