“Colimetría”, el cuarto álbum de La Taza Calva

La banda presenta un gusto marcado por las melodías pegadizas, el pulso bailable y el imaginario pop, incorporando también canciones acústicas, baladas, y elementos de rock, jazz, música clásica y cumbia.

El nuevo álbum “Colimetría” de La Taza Calva se convierte en una paleta repleta de colores, estados y momentos, los matices contrastan el pop technicolor pegadizo, marca registrada de la banda, donde se difuminan las canciones acústicas, la cumbia, la música clásica, el jazz, el rock progresivo y las baladas, creando así un sonido atrevido, libre y novedoso, sin perder el estilo de la banda.

Dentro de este gran lienzo de tonalidades, encontrarás colaboraciones de reconocidos artistas como Hilda Lizarazu, Florian y Miguel Cantilo , Jane del grupo pop español Papá Topo, pasando por Nahuel Briones, LWLO, los italianos Fitness Forever, el reconocido Diego Capusotto y Pedro Saborido quien realiza un epílogo presentando al grupo en la canción “Un Secreto”.

La Taza Calva banda indie pop formada por los hermanos Nahuel y Lautaro Varela. La banda presenta un gusto marcado por las melodías pegadizas, el pulso bailable y el imaginario pop, incorporando también canciones acústicas, baladas, y elementos de rock, jazz, música clásica y cumbia.

Esta diversidad de estilos musicales y sonidos se refleja en sus presentaciones en vivo. La Taza Calva se ha presentado en múltiples escenarios como Ciudad Emergente, Usina del Arte, Teatro Flores y Auditorio Sur, con shows multimedia que incluyen pantallas, vestuario y pistas.

A lo largo de su carrera musical han colaborado artistas como Lisandro Aristimuño, Florian, integrantes de Bersuit, y los grupos pop de culto Papá Topo y Fitness Forever.

Marcelo Fernández Bitar calificó a la banda como “una de las más frescas del rock y el pop del último lustro”.

Alfredo Rosso describió su álbum debut como “formidable” y a la banda como una de sus favoritas.

A continuación escuchá el nuevo disco de La Taza Calva:

Compartir

Publicaciones recientes

Edit Template

Revista Mansa Generación

Espacio dedicado a la música independiente, descubrimiento de nuevos sonidos y mucho más.  Desde la provincia de San Juan, Argentina.

Contacto: prensa@mansageneracion.com.ar