Con el lanzamiento de su nuevo disco, el artista sanjuanino busca generar una identificación en el público para que la gente no se sienta sola en los sentimientos que atraviesa.
“Collage de emociones” es el título del nuevo álbum de Rodri Cactus que fue lanzado hace pocas semanas en plataformas digitales. El paso de canción en canción es un recorrido por los sentimientos y sensaciones que atravesaron a Cactus durante sus viajes y vínculos a lo largo de su vida, tal como lo expresa el título del material discográfico.
El LP es ideal para sentarse a escuchar en una fogata con amigos o caminando tranquilamente por algún lugar de la ciudad. De alguna forma, “Collage de emociones” transmite una tranquilidad y una sensación chill que nos invita a hacer una pausa y desconectarnos de la rutina, para conectarnos con nuestro interior.
Justamente, Rodri expresó a MANSA GENERACIÓN que “la idea es que la gente conecte al igual que yo y que ninguno se sienta solo por lo que atraviesa”. Se trata de una manera de tocar las fibras más sensibles del oyente, naturalizando los temores que se vivencian durante el trayecto de la vida y la nostalgia hacia un pasado que fue y nunca volverá. “Nunca tuve tanto miedo como estos últimos 180 días/ saborear la comida y volver al pasado como recuerdos con aromas”, dice uno de los temas del álbum.
Sin duda, para Cactus la música es el vehículo para canalizar sus sentimientos y expresarlos claramente hacia el otro. “Hago música porque es la forma más fácil de comunicarme con los demás y conmigo. Lo hago para poder expresarme sin miedos y porque tengo la necesidad de cantar. Es algo que sale sin ningún tipo de presión y con naturalidad”.
Durante varios meses, el cantautor estuvo viajando por México y Canadá, donde se nutrió de nuevos conocimientos culturales y experiencias que lo ayudaron a superarse como persona. De hecho, se autodefine como un “músico viajero” por su fuerte impulso de conocer sitios y cosmovisiones.
“Creo que me ayudó a conocerme en soledad, al estar en diferentes contextos y que esto me fuera enseñando cómo soy al salir de mi zona de confort. Al saber hasta dónde puedo llegar, cómo puedo reaccionar y también mostrar otra parte de mi ser que aún no termino de conocer”, explicó Rodri.
Por último, reflexionó sobre la etapa que transita actualmente como artista respecto a lo vivido en estos años. “Ahora siento que estoy más direccionado sobre lo que quiero y cómo lo quiero. Por dónde ir, cómo quiero llegar a la gente a través de mis canciones. Estoy mucho más maduro y más enfocado en lo que busco”, finalizó.